Con
apenas 1.500 ejemplares de oso panda
gigante en libertad y en un territorio inmenso como es la provincia
china de Sichuan (similar al
tamaño de España), os adelanto que observarlos en estado salvaje es algo así
como buscar una aguja en un pajar. Miento, mucho antes encontraremos la aguja.
Siempre que se sale al campo a observar naturaleza salvaje el factor suerte
debe estar con nosotros. A partir de ahí observar pandas salvajes puede ser
cuestión, por lo general de semanas… pero desde luego “haberlos haylos”. En Sichuan
viven el 95% de los pandas gigantes y crecen más de 200 especies de bambú, así
que parece lógico pensar que estamos en el sitio adecuado para el encuentro. En
esta provincia de China existen
diferentes reservas dedicadas al oso panda y juegan un papel muy importante no
sólo en el estudio científico y cría de la especie, sino a la hora de poder
observarlos en su medio natural. No en libertad… pero casi.
Hábitat del oso panda gigante, entre 1.100-3.500
metros de altitud.
|
En las
montañas de Sichuan se localizan las reservas de Wolong, Feng Tong zhai, Si Gu
Niangshan, La ba He, Hei Siu He, Jin Tang Yi kong Yu, Cao Po y Bifengxia.
Algunas de estas reservas naturales, que también son parque nacional y scenic
area de 3 ó 4 A, están cerca de la capital Chengdu. La reserva nacional natural
de Wolong es sin duda la más famosa. Lamentablemente se vio muy afectada por el
fuerte terremoto del año 2008, que tuvo en esa zona su epicentro. Después de
las tareas de recuperación y acondicionamiento, este año se reabre como la más
grande e importante, cosa que por otra parte ya era.
En
las reservas es posible el contacto cercano con los osos.
Los osos
panda gigantes viven en una altitud entre 1.000-3.500 metros, así que ahí es
donde se encuentran las reservas. Estas reservas por cierto están todas
incluidas dentro del Patrimonio de la Humanidad del Hábitat del Oso Panda
Gigante, que así es como se denomina. La más próxima a la capital, Chengdu, y
de mejor acceso (1 hora) es la de Bifengxia, en Yanan. Al final de la autopista
estas montañas se levantan de golpe y, aunque no superan los 1.200 metros,
parecen por su forma abrupta mucho más elevadas. Se encuentran tapizadas
profusamente por la vegetación selvática que adquiere, entre otras muchas
especies, los diferentes tipos de bambú de los que se alimenta este tierno
mamífero, el animal nacional de China.
Entrada reserva Bifengxia.
Bifenxia es también un centro de ocio en contacto
con la naturaleza, con un zoológico donde los animales viven en semilibertad.
También es un parque nacional que alberga la espectacular garganta de Bifeng
(Bifeng gorge), pero Bifengxia es sobretodo un centro de pandas. Como el resto,
tiene un área en el que los osos viven
bajo estudio y al cuidado en diferentes recintos integrados en su medio
natural, a semejanza de como ocurre en el Centro de Investigación y
Reproducción (BASE) de Chengdu, pero de dimensiones más reducidas. Cuenta con
servicios (restaurantes, centro de visitantes, etc.) y está dotado de senderos
en los que caminar en contacto directo con la naturaleza y quien sabe si
encontrar en libertad la ansiada aguja en este inmenso pajar de bambú y selva.
El mejor ejemplo es el sendero que recorre la absolutamente espectacular Garganta Bifeng.
No hay comentarios:
Publicar un comentario