Acaba de ser
inaugurada en China una fábrica que producirá unas ricas galletitas color
crema, especialmente destinadas a los 140 osos panda que viven en cautiverio
alrededor del mundo.
Bambú, vitaminas y
minerales, todo lo necesario para que los panda crezcan sanos y fuertes, son
los ingredientes de estas delicias... ¡que además tienen forma de bambú!
Durante las
últimas semanas, los osos panda que habitan China han estado en el centro de la
noticia. Primero fue por la "culpa" de la osa panda Qing, de 19 años,
quien batió el récord de fecundidad entre estos animales, tras dar a luz ¡a su
decimotercera cría! Qing fue nuevamente mamá en un centro de reproducción
chino.
Del total de 29
pandas que fueron inseminados por métodos naturales y artificiales, 19 llegaron
a dar a luz en China, aunque dos crías nacieron muertas y otra no logró
sobrevivir. De todas formas, significa un récord histórico en materia de
reproducción de los panda, animales que han estado en serio peligro de
extinción.
Pero no basta con
aumentar su número. También hay que cuidar de que crezcan sanos y fuertes. Y
ese es el objetivo de la última creación del gobierno chino: la primera fábrica
de galletas especialmente diseñadas para osos panda.
Esta empresa
inició la producción en serie de una ricas galletitas color crema,
desarrolladas por el Centro de Investigación y Alimentación de Osos Panda a
base de bambú (el principal ingrediente), vitaminas y minerales.
Ubicada en la
provincia china de Sichuan, en el corazón del país, este es el único lugar del
mundo donde aún viven pandas en libertad. La fábrica está específicamente en la
ciudad de Chengdu, que en sus afueras posee uno de los principales centros
mundiales de cría de pandas en cautiverio.
El programa para
la cría artificial del oso panda se inició en China en la década de '60, pero
no empezó a dar resultados sino hasta finales de los '90. Actualmente existen en
el mundo 140 pandas que viven en cautiverio y se estima que en China hay cerca
de mil en estado natural.
Galletas para
todos
Las galletas no
están destinadas precisamente a estos mil pandas que viven en total libertad en
los bosques de Sichuan, sino que a los 140 que viven en cautiverio en los
centros de investigación y zoológicos de todo el mundo.
El objetivo es
combatir la mala alimentación y la desnutrición que afecta a muchos de estos
animales en cautiverio.
Y es que en China,
por ejemplo, se les suele dar pan hervido como complemento del bambú, pero ese
alimento al ser cocinado pierde la mayoría de sus nutrientes.
Cada una de estas
nuevas galletas mide alrededor de 15 centímetros y tiene la forma de un brote
de bambú, justamente el alimento favorito del oso panda.
Este producto
ayudará también a abaratar los elevados costos de alimentación de los osos en
cautiverio, los que alcanzan al año unos US$ 5.000 en promedio.
Lo que tienes que
saber acerca de los pandas - Se trata de uno de los animales que más atrae a
grandes y a chicos, aunque es una de las especies que más peligro corre de
desaparecer. Y es que sus colores blanco y negro, sus manchas alrededor de los
ojos y de las orejas, y su piel suave y esponjosa son rasgos que los hacen muy
atractivos a los nosotros los seres humanos.
- De acuerdo a las
evidencias fósiles que se han encontrado, los pandas han ocupado el sur de
China y el norte de Vietnam. Sin embargo, de acuerdo al último censo realizado
en 1980, hoy sólo quedan alrededor de 1.000 "pandas gigantes" (nombre
completo de estos animalitos), los que ocupan unos 13 mil kilómetros cuadrados
a lo largo de seis montañas al sur de China.
- Son animales
robustos que pesan unos cien kilos y alcanzan una altura de poco más de metro y
medio, aunque la altura promedio es de aproximadamente un metro.
- Pese a que se
parecen a los osos y tienen un sistema digestivo igual a cualquier carnívoro,
poco a poco los pandas se han adaptado a una dieta vegetariana, la que se
centra en el bambú. - Un panda puede pasar hasta ¡14 horas al día comiendo
cañas de bambú!, es decir entre unos 12 y 14 kilos diarios. Cuando el oso no
está comiendo, se carga contra algún árbol y se pone a dormir... ¡Esa es vida!
- En promedio
viven entre 10 y 15 años en vida salvaje y unos 30 años en cautiverio.
- Tienen un período de gestación que va desde
los 97 a los 163 días y generalmente dan a luz a un panda o a un par de
gemelos.- Ambos sexos alcanzan la madurez entre los 5 y 6 años.
- Debido a que se encuentran en extinción, en China la cacería de pandas es castigada con la pena de muerte, pero como un cazador de pandas puede obtener en el mercado negro hasta 200 mil dólares por uno de ellos, siempre habrá alguien que preferirá arriesgarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario