MAMIFEROS OSO PANDA
miércoles, 12 de septiembre de 2012
lunes, 3 de septiembre de 2012
PANDA HUYO DE RESERVA Y ALBOROTO CIUDAD CHINA.
Una panda
salvaje escapada de una reserva natural irrumpió en una ciudad china y
causó un gran revuelo entre la población, informó ayer la prensa oficial.
El panda, una hembra adulta de unos seis años, fue avistado por primera vez en la madrugada del sábado, cuando trepaba una valla en una calle de la ciudad de Dujiangyan.
La prensa destacó que es la primera vez que un panda entra en una ciudad de China, único país del mundo donde estos osos viven en libertad.
El panda, una hembra adulta de unos seis años, fue avistado por primera vez en la madrugada del sábado, cuando trepaba una valla en una calle de la ciudad de Dujiangyan.
La prensa destacó que es la primera vez que un panda entra en una ciudad de China, único país del mundo donde estos osos viven en libertad.
“Ese panda
era increíblemente ágil, totalmente diferente a los de los zoos”, afirmó una
mujer que vio al animal.
Hubo que
esperar la noche, cuando la osa apareció durmiendo en lo alto de un árbol, para
que los bomberos de Dujiangyan atraparan al animal usando tranquilizantes.
El domingo, la osa fue devuelta a la reserva de Wolong, situada lejos de la ciudad.
Los expertos no se ponen de acuerdo sobre las causas que pudieron inducir al animal a entrar en una ciudad, un hecho insólito, ya que son tímidos y es muy difícil verlos en estado salvaje.
El domingo, la osa fue devuelta a la reserva de Wolong, situada lejos de la ciudad.
Los expertos no se ponen de acuerdo sobre las causas que pudieron inducir al animal a entrar en una ciudad, un hecho insólito, ya que son tímidos y es muy difícil verlos en estado salvaje.
FALLECE BAO EL ÚLTIMO OSO PANDA DE BERLIN.
Bao, el último gran
oso panda de la capital alemana, murió hoy a los 34 años en su recinto
del parque zoológico de Berlín, informó un portavoz del centro.
La muerte de Bao, que vivía en solitario desde hace cinco años, se produjo por causas naturales tras una larga vejez, teniendo en cuenta que los pandas en libertad viven de media no más de 14 años.
Este oso, una de las grandes atracciones del Zoo de Berlín, llegó a la capital alemana en 1980 junto a su compañera Tjen como regalo del gobierno chino al entonces canciller federal Helmut Schmidt.
La primera compañera de Bao falleció en 1984, y su segunda pareja, la osa Yan, en 2007, sin que llegara a reproducirse con ninguna de ellas.
Tan solo unos 1.600 pandas viven aun en libertad en reservas naturales de China, mientras en Europa únicamente los zoológicos de Madrid y Viena cuentan con ejemplares de estos plantígrados.
La muerte de Bao, que vivía en solitario desde hace cinco años, se produjo por causas naturales tras una larga vejez, teniendo en cuenta que los pandas en libertad viven de media no más de 14 años.
Este oso, una de las grandes atracciones del Zoo de Berlín, llegó a la capital alemana en 1980 junto a su compañera Tjen como regalo del gobierno chino al entonces canciller federal Helmut Schmidt.
La primera compañera de Bao falleció en 1984, y su segunda pareja, la osa Yan, en 2007, sin que llegara a reproducirse con ninguna de ellas.
Tan solo unos 1.600 pandas viven aun en libertad en reservas naturales de China, mientras en Europa únicamente los zoológicos de Madrid y Viena cuentan con ejemplares de estos plantígrados.
CIERRAN RESERVA DE OSOS PANDA POR MEDIO A QUE SE CONTAGIEN DE GRIPE A
Una
de las cuatro principales reservas de osos panda de China cerró sus puertas a
los turistas y ha reducido su plantilla de cuidadores por temor a que los
animales se contagien de la gripe A, informó la agencia oficial Xinhua.
Las fuertes nevadas caídas en la zona la pasada semana y el aumento de casos de gripe AH1N1 en humanos de la provincia (donde el primer fallecimiento por la enfermedad se reportó el pasado día 20) han motivado esta decisión.
"No está claro todavía si los pandas pueden contraer el virus, pero debemos tomar precauciones", destacó Jin Xuelin, de los responsables del Centro de Animales Salvajes de Shaanxi (centro norte de China), tras anunciar el cierre del recinto a los visitantes.
En el centro, donde viven 21 osos panda (tres de ellos nacidos este año), ya sólo pueden entrar cinco cuidadores y dos veterinarios, a los que se ha equipado con máscaras y guantes esterilizados como medida de prevención de contagios.
Los cuidadores han de tomarse la temperatura dos veces al día y aquellos que presenten síntomas gripales no podrán entrar en la zona de los animales, añadió la información de Xinhua.
Jin señaló que el centro espera reabrir en primavera, cuando el clima y las condiciones sanitarias lo permitan, e invitó hasta entonces a los interesados a que visiten la del lugar (qlpanda.org), donde se muestran fotografías y vídeos de los pandas.
El oso panda, todo un símbolo nacional para los chinos, es uno de los animales en mayor peligro de extinción del mundo, debido a la pérdida de su hábitat y a la endogamia, que ha reducido su capacidad para reproducirse.
Actualmente hay unos 1.600 pandas en libertad, de los que 300 pertenecen a la subespecie Qinling, en la que se incluyen los de la reserva de Shaanxi (se caracterizan por tener un pelaje marrón y , en lugar del habitual blanquinegro)
Las fuertes nevadas caídas en la zona la pasada semana y el aumento de casos de gripe AH1N1 en humanos de la provincia (donde el primer fallecimiento por la enfermedad se reportó el pasado día 20) han motivado esta decisión.
"No está claro todavía si los pandas pueden contraer el virus, pero debemos tomar precauciones", destacó Jin Xuelin, de los responsables del Centro de Animales Salvajes de Shaanxi (centro norte de China), tras anunciar el cierre del recinto a los visitantes.
En el centro, donde viven 21 osos panda (tres de ellos nacidos este año), ya sólo pueden entrar cinco cuidadores y dos veterinarios, a los que se ha equipado con máscaras y guantes esterilizados como medida de prevención de contagios.
Los cuidadores han de tomarse la temperatura dos veces al día y aquellos que presenten síntomas gripales no podrán entrar en la zona de los animales, añadió la información de Xinhua.
Jin señaló que el centro espera reabrir en primavera, cuando el clima y las condiciones sanitarias lo permitan, e invitó hasta entonces a los interesados a que visiten la del lugar (qlpanda.org), donde se muestran fotografías y vídeos de los pandas.
El oso panda, todo un símbolo nacional para los chinos, es uno de los animales en mayor peligro de extinción del mundo, debido a la pérdida de su hábitat y a la endogamia, que ha reducido su capacidad para reproducirse.
Actualmente hay unos 1.600 pandas en libertad, de los que 300 pertenecen a la subespecie Qinling, en la que se incluyen los de la reserva de Shaanxi (se caracterizan por tener un pelaje marrón y , en lugar del habitual blanquinegro)
ENCUENTRAN PANDA EXTRAVIADO LUEGO DE SISMO EN SICHUAN
Un panda
gigante que se extravió de una importante base de cría de pandas en la
provincia de Sichuan, suroeste de China, después del sismo del 12 de mayo, fue
capturado ayer a las 11:20 a.m.
El panda,
llamado Xi, fue encontrado en el bosque a unos 200 metros de un río cerca del
Centro de Protección e Investigación de Pandas Gigantes de China en Wolong. El
animal fue anestesiado y llevado de regreso al centro, informó hoy el personal.
El animal
protegido fue encontrado el domingo cerca de un río del centro Wolong, pero
desapareció en el bosque antes de que el personal del centro cruzara el río.
Un total
de seis pandas del centro Wolong desaparecieron luego del temblor, pero cuatro
han regresado. Uno más permanece extraviado.
Los pandas
en la Reserva Natural Wolong enfrentan escasez de alimento por el sismo, las
continuas réplicas y los subsecuentes desprendimientos de tierra que dañaron
las carreteras en el área montañosa.
Ocho
pandas fueron transportados por aire el sábado a un zoológico de Pequín y otros
seis fueron llevados a la base de Ya'an que resultó menos afectada por el
terremoto. (Xinhua)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)